Alrededor de 200 personas colmaron el salón de la nueva sede social de la Unión
Cultural Armenia para celebrar el 87º Aniversario de la creación de la República Socialista Soviética de Armenia.
La Vicepresidenta de la institución, compañera Adriana Kasbarian -foto 1-, dio la bienvenida a los presentes y luego de realizar una breve intervención, invitó a hacer uso de la palabra al Presidente de la Unión Cultural Armenia, compañero Adrián Lomlomdjian -foto 2-(intervención completa a continuación).
Seguidamente, fue invitado al escenario el compañero Samo Sarkissian -foto 3-, Presidente de la UCA Sharyum, quien trajo el saludo del Partido Socialdemócrata Hnchakian y puntualizó: "Existe una corriente de pensamiento que desde la misma caída de la Armenia Soviética, pretende hacernos avergonzar de aquel proceso de 70 años. ¡Pero jamás lo lograrán! Nosotros crecimos y estamos orgullo
sos del 29 de Noviembre de 1920, de la Armenia Soviética y siempre festejaremos esta fecha patria".
A continuación fue invitado a hacer uso de la palabra el Primer Secretario del Partido Comunista de Argentina, Patricio Echegaray -foto 4-, quien agradeció la invitación, saludó a los oradores que lo antecedieron en la palabra y continuó diciendo: «Los felicito por todo, por los conjuntos infantiles y mayores de danzas armenias, por las actividades culturales y sociales que realizan. Y queremos, sobre todo, saludarlos y felicitarlos por dos cosas. Por este logro tan importante de que los nombre de los 22 jóvenes de origen armenio detenidos-desaparecidos y asesinados durante la dictadura puedan quedar grabados para siempre en las murallas de la Catedral Armenia; y felicitarlos especialmente por dedicarle este momento, este encuentro a la conmemoración del 29 de Noviembre, es decir, a la celebración de la revolución socialista en Armenia, que está íntima e indisolublemente ligada a ese otro acontecimiento mayor, que estuvo tan bien comentado por los compañeros Adrián y Samo, que es la Revolución Socialista de Octubre en Rusia, de la que hace pocas semanas se conmemoraron los 90 años». Y a
gregó: «La Revolución Socialista de Octubre es la piedra de toque de la formación de la cultura revolucionaria moderna. Y nosotros, parafraseando algo que se dijo acá, no sentimos vergüenza como pretenden que sintamos todo tipo de fascistas, de socialdemócratas de derecha, todo tipo de sector político que se entregó a los brazos del neoliberalismo y la globalización después de la derrota transitoria de 1990. Al contrario, nos sentimos orgullosos de tener nuestras raíces en la Revolución de Octubre que liquidó al imperio zarista, terminó con el poder capitalsta por primera vez en la historia de la humanidad y abrió una nueva época que sigue estando viva en el mundo. La época del tránsito, a escala mundial, de las sociedades de la explotación, de la última sociedad de explotación, el capitalismo, hacia una sociedad superadora, sin que exista la explotación del hombre por el hombre, que es la sociedad socialista». 
A continuación, el Echegaray profundizó sobre los logros de la Revolución de Octubre, no sólo para los pueblos soviéticos, sino para la humanidad toda. Enumeró los beneficios disfrutados por décadas en toda la URSS y también los cambios que se sucedieron a escala mundial debido a la enorme influencia que ejercía aquel estado de obreros y campesinos.
Seguidamente, Echegaray dedicó su intervención a la situación internacional actual, centrando la misma en nuestra Latinoamérica, donde aseguró "que se lleva a cabo una contraofensiva popular contra los planes del imperialismo y la derecha internacional".
Para finalizar, el líder del PC argentino enfatizó: «Nosotros debemos rescatar el espíritu de la Revolución de Octubre y avanzar a cumplir las grandes tareas pendientes que tiene la sociedad progresista en Argentina, de la cual, compañeros, la Unión Cultural Armenia es una de sus organizaciones que los honra a ustedes, que honra la cultura progresista en nuestro país y nos honra a todos quiienes nos sentimos amigos de vuestro trabajo».
Para finalizar, la compañera Adriana Kasbarian agradeció a los oradores y al público presente, invitándolos a ponerse de pie para clausurar esta celebración con la entonación de las estrofas del Himno Nacional de la Armenia Soviética. El "Sovedagan Azad Ashkharh Haiastan..." emocionó a todos.
La Vicepresidenta de la institución, compañera Adriana Kasbarian -foto 1-, dio la bienvenida a los presentes y luego de realizar una breve intervención, invitó a hacer uso de la palabra al Presidente de la Unión Cultural Armenia, compañero Adrián Lomlomdjian -foto 2-(intervención completa a continuación).
Seguidamente, fue invitado al escenario el compañero Samo Sarkissian -foto 3-, Presidente de la UCA Sharyum, quien trajo el saludo del Partido Socialdemócrata Hnchakian y puntualizó: "Existe una corriente de pensamiento que desde la misma caída de la Armenia Soviética, pretende hacernos avergonzar de aquel proceso de 70 años. ¡Pero jamás lo lograrán! Nosotros crecimos y estamos orgullo
A continuación fue invitado a hacer uso de la palabra el Primer Secretario del Partido Comunista de Argentina, Patricio Echegaray -foto 4-, quien agradeció la invitación, saludó a los oradores que lo antecedieron en la palabra y continuó diciendo: «Los felicito por todo, por los conjuntos infantiles y mayores de danzas armenias, por las actividades culturales y sociales que realizan. Y queremos, sobre todo, saludarlos y felicitarlos por dos cosas. Por este logro tan importante de que los nombre de los 22 jóvenes de origen armenio detenidos-desaparecidos y asesinados durante la dictadura puedan quedar grabados para siempre en las murallas de la Catedral Armenia; y felicitarlos especialmente por dedicarle este momento, este encuentro a la conmemoración del 29 de Noviembre, es decir, a la celebración de la revolución socialista en Armenia, que está íntima e indisolublemente ligada a ese otro acontecimiento mayor, que estuvo tan bien comentado por los compañeros Adrián y Samo, que es la Revolución Socialista de Octubre en Rusia, de la que hace pocas semanas se conmemoraron los 90 años». Y a
A continuación, el Echegaray profundizó sobre los logros de la Revolución de Octubre, no sólo para los pueblos soviéticos, sino para la humanidad toda. Enumeró los beneficios disfrutados por décadas en toda la URSS y también los cambios que se sucedieron a escala mundial debido a la enorme influencia que ejercía aquel estado de obreros y campesinos.
Seguidamente, Echegaray dedicó su intervención a la situación internacional actual, centrando la misma en nuestra Latinoamérica, donde aseguró "que se lleva a cabo una contraofensiva popular contra los planes del imperialismo y la derecha internacional".
Para finalizar, el líder del PC argentino enfatizó: «Nosotros debemos rescatar el espíritu de la Revolución de Octubre y avanzar a cumplir las grandes tareas pendientes que tiene la sociedad progresista en Argentina, de la cual, compañeros, la Unión Cultural Armenia es una de sus organizaciones que los honra a ustedes, que honra la cultura progresista en nuestro país y nos honra a todos quiienes nos sentimos amigos de vuestro trabajo».
Para finalizar, la compañera Adriana Kasbarian agradeció a los oradores y al público presente, invitándolos a ponerse de pie para clausurar esta celebración con la entonación de las estrofas del Himno Nacional de la Armenia Soviética. El "Sovedagan Azad Ashkharh Haiastan..." emocionó a todos.
1 comentario:
Look here
Publicar un comentario